EL ENCUENTRO




Concurso Festival de la Mariposa Monarca

The Scientist


No cabe duda que como platicaba con un buen amigo, la música es como el perfume, te envía en milésimas de microsegundos a ese año, a ese día, a ese lugar tan doloroso o lleno de amor.
A mí a pesar de más de 10 años de distancia, me sigue llevando a una madrugada densa y fría, metido en mi coche, inmerso en dolores que ya no había sentido. dolores de pérdida, de traición, de engaños.
Cuando creemos superado el proceso, llega una canción y te parte el plan, te avisa que aún a pesar de los años el corazón no olvida, que nuestro cuerpo, nuestro corazón y nuestra mente muere un poco, tal vez pierde unos segundos, o unas horas de vida, irrecuperables.
Yo morí hace más de 10 años, en mi coche, inconsolable, escuchando una y otra vez The Scientist y recordando una y otra vez el aroma de lo perdido.

PEÑA NIETO: THE BIG SHOW, LO MEJOR DE LO MEJOR


A continuación les presento una recopilación del mounstruoso show que se está formando alrededor de una marca en que va subiendo en México, se llama Peña Nieto, un ejemplo de estupidez, poder y locura, algo ya normal en nuestro país.
Yo soy publicista y me da verguenza que el uso de la publicidad y las estrategias de comunicación se apliquen al engaño de las masas, pero hasta con falta de tacto e inteligencia. Pero sobre todo, lo más vergonzoso es, que nos creen tan estúpidos que nos presentan todo esto como la gran producción de un show mediático.

Disfrútenlo:






Teresa Lewis, La primer mujer ejecutada en 100 años en EU














Las últimas horas

Una cena alta en calorías y visitas de

familiares han llenado, en una celda sin ventanas de una prisión de Virginia, las últimas horas de vida de Teresa Lewis, quien dijo que esperaba ver esta noche a su hijo y su hija. La condenada es abuela desde el año pasado cuando su hija tuvo un varón.

El menú: dos pechugas de pollo frito, guisantes con mantequilla, soda "Dr. Pepper" y tarta de chocolate alemana, o, en su defecto, pastel de manzana. Esa fue la última comida elegida por la ejecutada, según funcionarios de la prisión.

Larrys Traylor, portavoz del Departamento de Correccionales en Virginia, dijo que en el centro de reclusiones de Greenesville no se había hecho arreglo especial alguno aparte de colocar guardias femeninas en torno a la celda de Lewis, en lugar de hombres. A diario la ha visitado su consejera espiritual, la capellán Julie Perry de la cárcel de mujeres en Fluvanna donde Lewis estuvo hasta el sábado.

Por primera vez en casi un siglo, el Estado de Virginia ha ejecutado a una mujer. De nada valieron los recursos al Tribunal Supremo, las apelaciones ni las campañas de las organizaciones contraria a ese castigo que alegaron que la condenada tenía un coeficiente intelectual que rozaba el límite que considera la máxima pena como inconstitucional. Teresa Lewis fue sometida a un 'homicidio legal' a las nueve de la noche hora local (tres de la madrugada en España). Un cóctel mortal de barbitúricos le paró el corazón tras pasar siete años en el corredor de la muerte del correccional de Greenesville (Virginia).


YOLANDA MONGE - Washington - 23/09/2010

HARRY POTTER and the Deathly Hallows images






Regresa Harry Potter y estamos en la espera, por lo menos en México que no sea tan aburrida como la última, recuerdo que con mi sobrino y varios amigos esperamos por horas para entrar, esas sensación de ansiedad que da cuando algo grande va a ocurrir... y salimos igual.
les dejo algunas imágenes innéditas de lo que será este nuevo filme.
Un Harry más crecido, más maduro pero igual de desesperante.

LA MUERTE NI SALUDA NI DICE ADIOS


Estaba comprando pan, eligiendo entre los que tienen nombres conocidos y los que ya se olvidaron del diccionario cotidiano, recibí la llamada, anunciando una muerte repentina, no de las que salen en la tele, una real, a unos metros de mi casa, a unos centímetros de la pared que divide mi antiguo cuarto.

La muerte no saluda, es fría y repentina, te deja sin palabras solemnes, sin versos aprendidos, sin repetición. La muerte es exclusiva, elige sin temores y se lleva lo poco o lo mucho que hemos acumulado de vida.

La muerte no sabe, en insabora, incolora, inholora, es transparente y callada, se manifiesta en segundos y no dice adios.

Colgué, elegí el de azucar abundante, contuve el poco líquido que se reunió en mis ojos y seguí al pasillo de los jugos, aún tenía que reencontrar el antojo que me llevó hasta este lugar.

TE ACUERDAS DE LOS DOMINGOS? CUANDO ÉRAMOS NIÑOS



Te acuerdas? teníamos como 8 años, y en la mañana del domingo nos despertábamos temprano, lo más que diera nuestro relojito interno, para recorrer en silencio los pasillos coloreados de azules, de ese color que se pinta todo cuando no hay sol. Se escuchaban los ruidos del sueño, ronquidos lejanos, silencios cargados de espera, tráfico lejano y el corazón retumbando por la emoción de estar cuando nadie está.
Agarrabas tu cobija, la más ligera y rica, una vasito de leche y un plato con galletas Marías, nos dirigíamos a la sala, frente al aparato frío y gris de cristal, metal y plástico que mágicamente nso daba tanta diversión, crash sonaba el interruptor y taz! taz! taz! girábamos la perilla para encontrar el canal y listo, ahí estaba Chabelo, te acuerdas? regalando tantas cosas, cantando tantas estupideces que nos sabíamos de memoria...adios superman bye bye bye bye... te acuerdas?
Nos sentábamos en el sillón, con los pies arriba y envueltos en la cobija, sólo salían las manos para sostener las galletas y viajar, con las ganas de tener una sala nueva, de muebles troncoso, una sandwichera blanca y compacta, o un viaje a Ixtapa o a Huatulco de los que regalaban en las catafixias.

Te catafixio mi domingo de hoy, a ventitantos años de ser niño, en esta soledad de la individualidad pretendida. Te lo catafixio anda, por un domingo largísimo, lleno de olores en el mercado, en el silencio de un día tranquilo, de caminatas largas agarrado de la mano de una madre blanca y sonriente.

Te acuerdas por las noches? la nostalgia ya acostados en la cama, de que el día se terminaba y que inevitablemente cerraríamos los ojos y al despertar...ya era mañana.

Suena el despertador, es lunes frío, el corazón se me sale de la boca, no sé si tengo 8 o 32.

PROFANACIÓN CON ESTILO




En momentos en donde la campaña política necesita "SIMBOLOS" de poder, demostraciones públicas de quién tiene el control, afirmaciones de que las cosas están cambiando a la manera de quien manda, de que la historia en realidad no importa, ni las tradiciones, ni la cultura, ni nada.

Que lo que opinemos tu o yo les tiene sin cuidado, pues somos 1 cerito en la suma de los miles de millones de estorbos..
En estos tiempos de mensajes planeados, no hay mejor acto de poder que la profanación de un símbolo con carga histórica, emocional y nacional, con el pretexto del bicentenario y el análisis científico de los restos para alcarar dudas generalizadas en los mexicanos. Me refiero a la acción de la presidencia de retirar los restos de los héroes que fueron enterrados en el mausoleo del monumento del angel de la independencia. Todo esto se llevó a cabo bajo un solemne acto y con la cara de idiota del enano que tenemos por presidente, seguramente le hervía la sangre de ego, y de enana fuerza, quién más se había atrevido a transgredir así, un espacio y un símbolo de nacionalismo. Se los llevaron así como así, sin importarles nada, sin consultarnos, sin avisar.

Quién más ha entrado a nuestras calles con el ejército armado? Quién más ha violado nuestros derechos individuales con el miedo, quién más ha negociado cada vida mexicana como simples clientes consumidores de sus empresas afiliadas? y no hablo de él solamente, porque él es nada, hablo de los que están detrás de él.

En fin, No pude evitar ofenderme, sentirme burlado. lo siento. y tu?

Y DESPUES DEL BICENTENARIO...UNA BIDEUDA?



Pago millonario por logotipo simplísimo, señaléticas en carretera por todo el país, puertas nuevas de acceso a ciudades, relojes enormes de cuenta regresiva, publicidad hasta el enfado, rumores de contratar a una empresa australiana Spectack Productions para hacer un evento tipo juegos olímpicos, libros que le llegaron a todas las puertas (de quienes tienen hogares claro) de los mexicanos, con tirajes millonarios...... y luego??? todo esto borra el miedo?, los asesinatos? los discursos de media hora de un presidente que nos advierte que seguirán los muertos?, tanto necesitamos para engañarnos? ya cada vez es más difícil hacernos tragar el mismo cuento???.. y despues?.... qué haremos con todo eso? a dónde iran los miles de millones de libritos promocionales?, a dónde irá la señalética, las ganas, con esta mente de tan poca retención que cargamos, por culpa de los mismos medios que nos han enseñado a devorar información sin filtro....

Pon un alto, bloquea tu mente, defiende el verdadero orgullo de ser mexicano, en nuestra comida, nuestros edificios hermosos, nuestros bosques, frutos, animales, lenguajes, en el colectivo imaginario lleno de poesía que brota con una facilidad...que aquellos que no la ven de verdad no sé que tienen en el corazón.

Guarda silencio, no veas la tele, respira, no pasa nada. no te hace más o menos mexicano sentirte orgulloso por una campaña que vende orgullo.


EL MITO DE SÍSIFO: Albert Camus



Existe un interesante ensayo de Camus,
El Mito de Sísifo, en el que retoma la leyenda del que se convertiría en su héroe absurdo por excelencia.

..."Condenado por los dioses a rodar sin cesar una roca hasta la cima de una montaña, para que al llegar ésta vuelva a caer por su propio peso, Sísifo acepta su condena rutinaria, a pesar de saber que es evidentemente inútil...
Aún así, Sísifo es representado como un héroe, tanto por sus pasiones como por sus tormentos. Su desprecio a los dioses, su odio a la muerte y su pasión por la vida, le llevaron a este suplicio donde todo el ser se emplea en no acabar nunca..

Pero lo peor de todo es que Sísifo es consciente de tal engaño.

Si relacionamos esto con El obrero de hoy como lo hace Camus, (Y obreros somos todos a veces) vemos muchas similitudes; un obrero que trabaja todos los días de su vida, en las mismas tareas, con su destino predecible, pero que al mismo tiempo no es considerado trágico por él mismo , sólo hasta que en raros momentos se hace consciente del verdadero trasfondo.

Sísifo sube la roca enorme de su pesadumbre diaria, con quejas, dolor y hastío, pero al llegar a la punta, la roca cae de nuevo, sin esfuerzo, brindando un respiro, casi un éxito, que da ánimo de un día siguiente, y así, este goce, lo lleva a la eterna repetición.

Y cuál es la solución a este suplicio... ¿El suicidio?, Cuestiona Camus., Terminar con todo de un balazo o veneno o cuerdas o un cuchillo?.

Vale la pena leerle, anda, Albert Camus, te dejo algunos de sus títulos:

El extranjero
El mito de Sísifo,
La peste,
El hombre rebelde
La Caída
El exilio y el Reino

PEPE Y TOÑO?, mejor no se burlen de los empresarios!



Cómo es posible??? un país en donde podemos ver en los medios cualquier campaña, sin importar si es falsa, chueca, mala leche, mentirosa, pretenciosa...yo creía que sólo eso se les permitía a los productos en su afán de vender, pero no al gobierno en su afán de convencer...¿pero a quien??

A los empresarios está claro que no nos convencen, ¿a los que nos rodean? que no saben lo que es vivir ahorcados con impuestos que se comen más del 30% de nuestras ganancias, ahorcados con el pago excesivo de servicios, con comisiones anuales a los contadores por las malditas declaraciones, a ellos, los empleados que se sientan en una silla que no compraron, que toman agua de un garrafón que nos les pertenece, que se cagan en baños en donde ni si quiera tienen idea de cómo se limpian, quién paga a quién limpia, quién compra el papel? ¿a ellos van dirigidas estas campañas? ¿para que?, ¿para que ellos piensen que nuestras quejas como empresarios son quejas de resentidos? de gente que no ve que el pais es un mundo maravilloso de emprendedores apoyados e impulsados por el gran gobierno?.

Dios...

No señores, la campaña Pepe y Tono del Consejo de Comunicación lastima, es una burla, un musical mal dirigido, otra mentira para quien no conoce la realidad. (Y no, no soy pesimita, hablo de la cantidad de locales que veo en quiebra cada mes, que abren y cierran, que reducen personal, que cambian de giro, porque estamos solos en esto.)

Y sin embargo, miles de empresarios, desde la doña que se pone en las esquinas con sus tacos sudados, hasta los que nos jodemos diario para tener ingresos y poder contratar personal y crecer, luchamos contra viento y marea por seguir el sueño de ser independientes, libres del yugo del jefe vampiro, como podemos lidiamos con las travas que el mismo gobierno nos impone, para no crecer, para no saber nunca o casi nunca que hay después del éxito de un proyecto individual, personal y auténtico.

Les dejo uno de los videos...por favor vean a los personajes... serán de polanco? serán empresarios de Mazarik? porque si estamos hablando de "esos empresarios" con capital de familias riquísimas, o del narco, o de políticos...pues todo cambia no?..

En serio, no nos creamos lo que vemos, ofende.

Ahora...por qué Pepe no habla???? por qué lo hace sólo hasta el final?? Él es empleado de Toño???, Toño lo manipula?? jejeje

La princesa del Palacio de Hierro



Hey! les presento una de las novelas más directas, francas, irreverentes, enmarañadas y crudas que he leido. Todo se narra a través de una llamada telefónica, un diálogo de más de 300 páginas con un len guaje tan colonial de cualquier ciudad de México que hasta da comezón e incomoda ante los lenguajes que se suponen deben ser usados en una buena narrativa...pero....no.....Gustavo Sainz se avienta un libro entero con una historia lo suficientemente real como para ser la vida de cualquiera, contada a un interlocutor de la llamada telefónica que en momentos parece ser uno mismo. Llamada que no quieres colgar.

Llegó a mis manos y no recuerdo siquiera quien lo puso en ellas, lo que si recuerdo son los momentos de absurdo, dureza y divertida tragedia que me provocaron, una mañana que dediqué a adentrarme en ese palacio gris que todos conocemos.

Te dejo un fragmento:

".....Cuando veía las peleas de box en mi casa cogía su rosario. Entonces empezaba Dios te Salve María, llena eres de gracia, ¡el Señor es contigo! ¡SANTA MARÍA MADRE DE DIOS! ¡Pégale pendejo, mátalo, mátalo!, ¡No te midas, pégale, pégale, mátalo, mátalo! Y luego Padre Nuestro que estás en los cielos, santificado…!Hijo de la chingada, ya te volvieron a pegar! Cabrón…PÉGALE, PÉGALE DURO EN LOS BAJOS, MÁTALO…"

EL REINO DE ESTE MUNDO




Hoy, entre tantas sombras y nostalgias recordé un gran libro "El Reino de este Mundo" de Alejo Carpentier un gran cubano nacido entrando el 1900. En este pequeño pero colorido libro se mezcla el pasado con el surrealismo o lo que él fundó: el realismo mítico, no no hablo del comercialmente conocido Octavio Paz, no, Carpentier ya lo manejaba de formas mágicamente dulces, unos años antes que él.
En el Reino de este Mundo, Carpentier entrelaza el proceso de independencia de Haití y todos los rompimientos y desgarres mágicos que esto trajo consigo. Mezclando realidad histórica y mágia negra en el más amplio sentido de origen.


Al final, y sólo al final, despues de un camino de fantasías, luchas de libertad, muerte, Carpentier termina de forma increíble su libro, con un fragmento que ha marcado mi vida desde hace 10 años y que reduce en unas palabras el sentido de la lucha por vivir, amar y ser feliz del ser humano, en ese entonces reflejado en un esclavo.

Te dejo un poquito de esto tan maravilloso:

"...el hombre ansía siempre una felicidad situada más allá de la porción que le es otorgada. Pero la grandeza del hombre está precisamente en querer mejorar lo que es. ..... En el reino de los cielos no hay grandeza que conquistar, puesto que allá todo es jerarquía establecida, incógnita despejada, existir sin término,imposibilidad de sacrificio, reposo y deleite. Por ello, agobiado de penas y de tareas, hermoso dentro de su miseria, capaz de amar en medio de las plagas, el hombre sólo puede hallar su grandeza, su máxima medida en el Reino de este Mundo."


wow..

El Estado de Vigilia


Quisiera escribir tantas cosas, pero no encuentro título que abarque todo, excepto por la vigilia.

El estado de vigilia es un estado intermedio entre dormido y despierto, llegamos a él todas las noches antes de comenzar el sueño profundo, en algunas culturas se creé que ahí, justo en el estado de vigilia, es en donde podemos brincar hacia el sueño consciente y por ejemplo realizar el famoso viaje astral.
Pero hoy no voy a hablar de viajes, paradigmas y estados espirituales.

Vivimos en un estado de vigilia, en una pesadez tal que pareciera que andamos por el mundo en automático. Nos levantamos por las mañanas, nos bañamos, peinamos, comemos algo, salimos al trabajo, regresamos, comemos algo, salimos al trabajo, regresamos, cenamos algo, vemos la tele, dormimos y comenzamos de nuevo.

Y qué funcionales somos así, qué convenientes, qué lindos y obedientes.

La teoría funcionalista dice que todos tenemos una función en la estructura social, el pobre la de ser pobre, el trabajador la de ser trabajador, el rico la de ser rico, y que al destruir ese equilibrio la estructura se convierte en disfuncional, osea, que si el trabajador se revela y deja de trabajar produce disfuncionalidad, caos, desorden social.

Sigamos entonces en el estado de vigilia, silenciosos, vamos a despertarnos mañana, a bañarnos, desayunar, peinarnos y salir a trabajar, en silencio....en función, sin desorden. no vaya a ser que causemos una pandemia, un atentado o peor aún una chispa de luz.

LA SED






Serie: La Sed

Lago de Cuitzeo, Michoacán.
Fotografía. Sebastian Portillo

El Gran Dictador


Hace unos años encontré este título cinematográfico que casi no se difunde como parte del material de Charles Chaplin como director y actor, no de comedia, sino de drama y melodra.
Te comparto "El gran Dictador", escrita, dirigida y actuada por Chaplin, en el año de 1940, película que con gran coraje reune toda la creatividad de Chaplin para ridiculizar el imperio de Hitler y todo lo que rodeaba el poder y la ambición de "las bestias" como él los llama.
Al final del film Chaplin integra un discurso emocionante, extenso pero conmovedor, nuevamente demasiado actual para nuestra época, con el que sacude la mente de quienes trabajan para el poder, haciéndoles ver su estupidez y le brinda la esperanza al ser humano de un final eminente del abuso y la dominación.

Disfruta el discurso, renta la peli y mira otra faceta de Chaplin, en este valiente logro que llego al mismísimo Hitler, en su colección privada de cine.

Te dejo el fragmento final, sé que sentirás emoción al escucharlo, e imagina estas palabras en el contexto de esa época y en la boca de un artista del cual no conocimos su voz y mucho menos su valor.


ZEITGEIST, de mentiras enormes, manipulación y gobiernos mundiales


... "...Sabemos que el aire no es apto para respirarlo, que la comida no es apta para ser comida. Nos sentamos a mirar nuestra tv, mientras algún locutor local, nos dice que hoy han habido 15 asesinatos, 63 crímenes violentos, como si esa fuera la forma en la que debe ser. Sabemos que las cosas estan mal, peor que mal, es una locura, es como si en todos lados estuvieran enloqueciendo. Así que no salimos más, nos sentamos en la casa y lentamente el mundo en que vivimos se vuelve más pequeño... y todo lo que decimos es "por favor al menos déjanos tranquilos en nuestra sala, déjenme tener mi tostadora, mi TV, mi radio y no diré nada... sólo déjennos tranquilos!.....




Este es un extracto de Network "Un mundo implacable", película estadounidense de 1976 considerada como uno de los diez mejores guiones para películas de todos los tiempos., que a su vez es utilizada en el documental ZEITGEIST Motivo de esta nueva entrada.

Lo que dice este guión de 1976....¿no es lo mismo que decimos nosotros todos los días, hoy, a más de 30 años de distancia???? las cosas no han cambiado, seguimos inmersos en el mismo juego de miedo generacional y no despertamos.

Checa completo este documental estadounidense creado en el 2007, escrito, dirigido y producido por Peter Joseph y difundido unicamente por internet.



Diosito si se acaba el mundo...quien va a pagar mis deudas?


Diosito, que no se acabe el mundo,
porque si se acaba,
quien va a pagar mis deudas?

dame chance otro año más para pagar la renta,
porque luego si me muero quien paga la tarjeta?,
me quitarán el coche, el club y la hipoteca,
anda diosito, que
viene el año fiscal,
que no se acabe en el 2012, aún no,
por lo que mas quieras.






Vivimos para pagar; debemos hasta las uñas del dedo mas chiquito del pie que casi no usamos, trabajamos sin parar en una enorme fábrica, del país mundial, en la gran marca del dinero. Somos caníbales de nuestro sudor, trabajamos para gastar nuestro dinero, en los productos que producimos con nuestras propias manos.
Más feudal que el feudo, no pude ser.

Si se va a acabar el mundo, qué sentido tiene entonces trabajar?, que no se acabe diosmio, que tengo mucho que pagar.


El camión
La renta
La luz
El agua
El cable
La ropa
El maquillaje
Los perfumes
El gym
La botana
El chupe
El cine
El antro
Las multas
La gasolina
Los libros
El gustito
El internet
El teléfono
Las tarjetas
El postre
El relax
La porno
La música
Un chicle
La psicóloga
La alarma
Los muebles
El ipod
El panteón

LA BOMBA DETONA PRIMERO EN LA CABEZA



Todo comenzó un domingo como hoy, por mero amarillismo me aventé 4 horas seguidas en HIstory Channel, y es que ver de repente una programación de todas esas horas de especiales sobre los Mayas, Nostradamus y docenas de teorías sobre el fin del mundo en el 2012 no es normal, hace falta ponerle un poco de atención, con otros ojos, a lo que los ojos de otros le ponen atención.
Estamos a un año y medio de que ocurra el famoso 21 de diciembre del 2012 y poco a poco veremos fenómenos televisivos masivos como estos que apenas comienzan con su precampaña, alimentandose del oscio, la ignoracia y el miedo, para tener una razón de vender espacios comerciales en miles de millones. Entre más miedo, más espectadores, más dinero.
Para que te des una idea, esta es la lista de las series especiales que este canal esta preparando y ya ha comenzado a transmitir:
  • Doomsday 2012
  • The End of Days
  • 2012: Fin del Mundo
  • Extintion 2012
  • Nostradamus: 2012
  • La profecía apocalíptica de los Mayas
  • El efecto nostradamus, con más de 5 episodios
  • La isla apocalíptica.. dios.... en donde se explica cómo se ecuentra en una isla desconocida jaja, un monumento que marca el punto cero en donde iniciará el Armagedón en el 2012
  • Los jeroglíficos del día final
  • Exploración Maya
Qué tal?, imagina cómo quedas despues de horas de documentales sin sentido, basados en teorias mezcladas, reinterpretadas al gusto y necesidad del canal, con verdades a medias y sin contrapropuesta alguna que refutara ni por tantito la teoría fatalista. Da miedo no el fin del mundo, sino las reacciones coletivas al fin del mundo.

Te dejo tambien un videito pa que cales, es un pedacito de la docena de teorias que se manejan, desde las más antiguas y conocidas hasta las más locas y modernas:.