EL REINO DE ESTE MUNDO




Hoy, entre tantas sombras y nostalgias recordé un gran libro "El Reino de este Mundo" de Alejo Carpentier un gran cubano nacido entrando el 1900. En este pequeño pero colorido libro se mezcla el pasado con el surrealismo o lo que él fundó: el realismo mítico, no no hablo del comercialmente conocido Octavio Paz, no, Carpentier ya lo manejaba de formas mágicamente dulces, unos años antes que él.
En el Reino de este Mundo, Carpentier entrelaza el proceso de independencia de Haití y todos los rompimientos y desgarres mágicos que esto trajo consigo. Mezclando realidad histórica y mágia negra en el más amplio sentido de origen.


Al final, y sólo al final, despues de un camino de fantasías, luchas de libertad, muerte, Carpentier termina de forma increíble su libro, con un fragmento que ha marcado mi vida desde hace 10 años y que reduce en unas palabras el sentido de la lucha por vivir, amar y ser feliz del ser humano, en ese entonces reflejado en un esclavo.

Te dejo un poquito de esto tan maravilloso:

"...el hombre ansía siempre una felicidad situada más allá de la porción que le es otorgada. Pero la grandeza del hombre está precisamente en querer mejorar lo que es. ..... En el reino de los cielos no hay grandeza que conquistar, puesto que allá todo es jerarquía establecida, incógnita despejada, existir sin término,imposibilidad de sacrificio, reposo y deleite. Por ello, agobiado de penas y de tareas, hermoso dentro de su miseria, capaz de amar en medio de las plagas, el hombre sólo puede hallar su grandeza, su máxima medida en el Reino de este Mundo."


wow..

0 Response to EL REINO DE ESTE MUNDO

Publicar un comentario