TE ACUERDAS DE LOS DOMINGOS? CUANDO ÉRAMOS NIÑOS



Te acuerdas? teníamos como 8 años, y en la mañana del domingo nos despertábamos temprano, lo más que diera nuestro relojito interno, para recorrer en silencio los pasillos coloreados de azules, de ese color que se pinta todo cuando no hay sol. Se escuchaban los ruidos del sueño, ronquidos lejanos, silencios cargados de espera, tráfico lejano y el corazón retumbando por la emoción de estar cuando nadie está.
Agarrabas tu cobija, la más ligera y rica, una vasito de leche y un plato con galletas Marías, nos dirigíamos a la sala, frente al aparato frío y gris de cristal, metal y plástico que mágicamente nso daba tanta diversión, crash sonaba el interruptor y taz! taz! taz! girábamos la perilla para encontrar el canal y listo, ahí estaba Chabelo, te acuerdas? regalando tantas cosas, cantando tantas estupideces que nos sabíamos de memoria...adios superman bye bye bye bye... te acuerdas?
Nos sentábamos en el sillón, con los pies arriba y envueltos en la cobija, sólo salían las manos para sostener las galletas y viajar, con las ganas de tener una sala nueva, de muebles troncoso, una sandwichera blanca y compacta, o un viaje a Ixtapa o a Huatulco de los que regalaban en las catafixias.

Te catafixio mi domingo de hoy, a ventitantos años de ser niño, en esta soledad de la individualidad pretendida. Te lo catafixio anda, por un domingo largísimo, lleno de olores en el mercado, en el silencio de un día tranquilo, de caminatas largas agarrado de la mano de una madre blanca y sonriente.

Te acuerdas por las noches? la nostalgia ya acostados en la cama, de que el día se terminaba y que inevitablemente cerraríamos los ojos y al despertar...ya era mañana.

Suena el despertador, es lunes frío, el corazón se me sale de la boca, no sé si tengo 8 o 32.

PROFANACIÓN CON ESTILO




En momentos en donde la campaña política necesita "SIMBOLOS" de poder, demostraciones públicas de quién tiene el control, afirmaciones de que las cosas están cambiando a la manera de quien manda, de que la historia en realidad no importa, ni las tradiciones, ni la cultura, ni nada.

Que lo que opinemos tu o yo les tiene sin cuidado, pues somos 1 cerito en la suma de los miles de millones de estorbos..
En estos tiempos de mensajes planeados, no hay mejor acto de poder que la profanación de un símbolo con carga histórica, emocional y nacional, con el pretexto del bicentenario y el análisis científico de los restos para alcarar dudas generalizadas en los mexicanos. Me refiero a la acción de la presidencia de retirar los restos de los héroes que fueron enterrados en el mausoleo del monumento del angel de la independencia. Todo esto se llevó a cabo bajo un solemne acto y con la cara de idiota del enano que tenemos por presidente, seguramente le hervía la sangre de ego, y de enana fuerza, quién más se había atrevido a transgredir así, un espacio y un símbolo de nacionalismo. Se los llevaron así como así, sin importarles nada, sin consultarnos, sin avisar.

Quién más ha entrado a nuestras calles con el ejército armado? Quién más ha violado nuestros derechos individuales con el miedo, quién más ha negociado cada vida mexicana como simples clientes consumidores de sus empresas afiliadas? y no hablo de él solamente, porque él es nada, hablo de los que están detrás de él.

En fin, No pude evitar ofenderme, sentirme burlado. lo siento. y tu?

Y DESPUES DEL BICENTENARIO...UNA BIDEUDA?



Pago millonario por logotipo simplísimo, señaléticas en carretera por todo el país, puertas nuevas de acceso a ciudades, relojes enormes de cuenta regresiva, publicidad hasta el enfado, rumores de contratar a una empresa australiana Spectack Productions para hacer un evento tipo juegos olímpicos, libros que le llegaron a todas las puertas (de quienes tienen hogares claro) de los mexicanos, con tirajes millonarios...... y luego??? todo esto borra el miedo?, los asesinatos? los discursos de media hora de un presidente que nos advierte que seguirán los muertos?, tanto necesitamos para engañarnos? ya cada vez es más difícil hacernos tragar el mismo cuento???.. y despues?.... qué haremos con todo eso? a dónde iran los miles de millones de libritos promocionales?, a dónde irá la señalética, las ganas, con esta mente de tan poca retención que cargamos, por culpa de los mismos medios que nos han enseñado a devorar información sin filtro....

Pon un alto, bloquea tu mente, defiende el verdadero orgullo de ser mexicano, en nuestra comida, nuestros edificios hermosos, nuestros bosques, frutos, animales, lenguajes, en el colectivo imaginario lleno de poesía que brota con una facilidad...que aquellos que no la ven de verdad no sé que tienen en el corazón.

Guarda silencio, no veas la tele, respira, no pasa nada. no te hace más o menos mexicano sentirte orgulloso por una campaña que vende orgullo.